¿Cuál es el proceso para ingresar a facturación electrónica en Uruguay?

La empresa debe solicitar un usuario para facturación electrónica, en el sitio de DGI de Servicios en línea. Típicamente, el dueño, socios o estudio contable de la empresa son quienes acceden a este subsitio de DGI donde además se realizan otras operativas asociadas a los procesos de tributación.

Las etapas definidas por DGI consisten en testing, homologación y postulación, que aseguran el correcto funcionamiento de todo el sistema. El proceso finaliza con una resolución de DGI que habilita a la empresa a emitir Comprobantes Fiscales Electrónicos (CFEs).

Estas etapas se simplifican considerablemente si la empresa contrata los servicios de un proveedor de facturación electrónica homologado por DGI, como es el caso de Logikom (Millennials SRL). Todas las etapas se cumplen, en este caso, en cuestión de minutos.

Para que la empresa genere correctamente los CFEs, deberá contar con un certificado digital vigente, con el cual se firman electrónicamente los comprobantes emitidos, asegurándose así la integridad, autenticidad y seguridad de dichos comprobantes.

En LogiKom lo asesorarán y realizarán gran parte del proceso por Ud.! La empresa es proveedora homologada por DGI para facturación electrónica, lo que les permite realizar el proceso de homologación y postulación en el día!

Puede conocer más sobre ¿Qué es la facturación electrónica? y los beneficios de usarla en nuestro sitio

Homologación y postulación DGI